17:3 18/5/2022
Buenas tardes,
Tal y como han hecho otros compañeros, comparto la tarea propuesta para mis alumnos de 2º ESO en la asignatura de Matemáticas:
El proyecto consiste en plantear problemas basados en la vida real usando los sistemas de ecuaciones. Además del planteamiento, los alumnos deben explicar el proceso de resolución, usando uno de los tres métodos de resolución algebraica vistos en clase. Así, se usan los contenidos de la Unidad Didáctica número 8 recogido en nuestra programación (Sistemas de ecuaciones). Los alumnos colaboran entre ellos pues la actividad la realizan en tríos.
En la primera sesión, se presenta la actividad y se deja que el alumnado forme los grupos de tres. Se le pone un ejemplo de lo que tienen que hacer, que les sirva de guía.
Durante la segunda y tercera sesión, se les deja trabajar en la hora de clase en pensar qué problema plantear. Y una vez que les dé el visto bueno, comienzan con la resolución del problema. Esta debe realizarse tanto de forma manual como usando el programa Geogebra. Después, toda la información la deben plasmar en un Word o en un Power Point.
En la cuarta sesión, los alumnos presentan la actividad que han hecho, basándose en el Power Point o Word que realizaron.
La metodología es obviamente activa, pues son los alumnos los que deben pensar el problema por sí mismos. Se usa aprendizaje cooperativo al trabajar en grupos, y también “Flipped Classroom” pues son ellos los que luego presentan sus propios proyectos.
Un saludo,
Jesús Enrique